Viajes Inbayan, expertos en turismo.

Creamos experiencias únicas para tus próximas vacaciones.

Quiénes somos

Agencia de Viajes Inbayan entra en operación el 08 de agosto de 2012 y pertenece al Grupo Empresarial Mundo Mujer - GEMM. Su domicilio principal es la ciudad de Popayán y la sede administrativa se encuentra ubicada en la Cra. 9 # 18N-143.

Marcamos la diferencia con un servicio personalizado, a la medida de sus necesidades, con la seguridad de que contamos con el conocimiento y habilidades que se requieren para ofrecerle la mejor e inolvidable experiencia en sus viajes.

Misión

Somos una empresa prestadora de servicios turísticos confiables, de alta calidad, logrando superar las expectativas de los clientes, ofreciendo siempre los mejores precios, con principios éticos y de responsabilidad social; respaldados por un equipo humano capacitado y experimentado.

Visión

Ser el operador y promotor turístico líder en nuestra región, reconocidos a nivel nacional e internacional, por nuestros paquetes turísticos innovadores enfocados en el desarrollo del turismo regional así como la prestación de servicios a nivel global.

Cumplimiento

INBAYAN es una entidad vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC),  que para el desarrollo de sus actividades ha implementado el sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción masiva SAGRILAFT, con el fin de evitar que sea  utilizadas como instrumento para la legalización, ocultamiento, manejo, inversión y/o aprovechamiento de dineros provenientes del Lavado de activos o con destino a la financiación del terrorismo o Proliferación de Armas de Destrucción masiva

La presente línea ética aplica para todas las empresas del GEMM (BANINCA, INBAYAN, INGEMM, ADC, FUNDACIÓN MUNDO MUJER, BAINCOL). cuya entidad controlante es FUNDACIÓN MUNDO MUJER.
¿Qué es la Línea Ética?

Es un canal de comunicación con disponibilidad permanente de forma confidencial y anónima donde los clientes, proveedores, funcionarios y todas las personas interesadas pueden reportar comportamiento o actividad antiética contrarias a la norma o intereses del Grupo Empresarial Mundo Mujer.

Puede comunicarse con:

El reporte es voluntario, anónimo y confidencial.

 Tipo de situaciones que se deben reportar en la línea ética:

01. Tráfico de influencias para propiciar beneficios espurios.
02. Soborno: cuando se acepta dinero, favores o regalos que pueden influir en las decisiones.
03. Acuerdo ilícito de dos o más partes, que busca perjudicar a un tercero.
04. Uso ilegal de la información.
05. Actividades relacionadas con conflicto de interés.
06. Omisión de actividades relacionadas con lavado de activos o financiación del terrorismo.
07. Abuso de funciones que legalmente estén autorizados.
08. Enriquecimiento oculto: ocultar o mentir sobre bienes o ingresos adicionales.
09. Obstrucción de justicia: cuando se trata de evitar que un acto ilícito se denuncie, investigue o se sancione.
10. Prácticas de operaciones o negocios en contra de los intereses del Grupo Empresarial Mundo Mujer o su normatividad.

En el reporte es importante dar detalles como:

  • 01. ¿Quién es el responsable/involucrado?
  • 02. ¿Cuáles son sus cargos o posiciones?
  • 03. ¿Qué hizo?
  • 04. ¿Qué sucedió?
  • 05. ¿Dónde ocurrió?
  • 06. ¿Por cuánto tiempo sucedió?
  • 07. ¿Todavía está ocurriendo?
  • 08. ¿Cuándo?
  • 09. ¿Dónde existe evidencia o sustento que puedan ser validados?
  • 10. ¿Quién más conoce esta situación?
loading...